Puerto Antioquia
Souland realizó la estructuración técnica y jurídica del instrumento de planificación requerido para armonizar el Ordenamiento Territorial del Distrito establecido en el Acuerdo 022 del 2012 con las diferentes vocaciones de este, su carácter de Distrito portuario, logístico, industrial, turístico y comercial de Antioquia definido en la Ley 1883 de 2018 y la infraestructura en construcción de Puerto Antioquia. Todo esto de la mano del Distrito de Turbo, La Cámara de Comercio de Urabá y Puerto Bahía Colombia de Urabá S.A. –PBCU- Puerto Antioquia.
Lo anterior permitió que Souland definiera, con el visto bueno del Distrito, el Plan Maestro del área de influencia de la infraestructura portuaria Puerto Bahía Colombia de Urabá S.A. –PBCU- Puerto Antioquia como el instrumento para implementar esa planificación a menor escala del POT. Esto bajo el marco del Contrato de Concesión 01 de 2019 del Puerto que le da el carácter de proyecto nacional de utilidad pública e interés social. Adicionalmente, ante la limitación de recursos del Distrito, Souland logró incentivar a la Cámara de Comercio de Urabá para que aportara los recursos requeridos para elaborar los estudios técnicos de soporte para la formulación del Plan Maestro.
HITO
Definir los polígonos de los ámbitos de planificación en la zona de influencia del Puerto y determinar los lineamientos generales y estratégicos para desarrollar de dicho territorio en el corto, mediano y largo plazo; buscando con ello no solo potenciar y maximizar la operación de la infraestructura portuaria, sino aprovechar las ventajas competitivas del Distrito en beneficio de las comunidades, atrayendo inversión y fomentando un desarrollo sostenible y eficiente.
alcances
Conceptualización – Marco Estratégico: Souland
Plan Maestro: Souland
Gestión: Souland
Date:
enero 7, 2025