Skip to the content
souland arquitecturalogo darklogo light
  • Home
  • Arquitectura
  • Gestión del suelo
  • Gerencia y construcción
  • Nosotros
    • Contacto
    • Blog
souland arquitectura
  • Home
  • Arquitectura
  • Gestión del suelo
  • Gerencia y construcción
  • Nosotros
    • Contacto
    • Blog
souland arquitectura
  • Home
  • Arquitectura
  • Gestión del suelo
  • Gerencia y construcción
  • Nosotros
    • Contacto
    • Blog
HomeArquitecturaParque educativo Vigía del Fuerte

Parque educativo Vigía del Fuerte

En el marco de una apuesta política en la administración de Sergio Fajardo (2012 – 2015) se emprende el desarrollo de 80 Parques Educativos en las zonas del departamento con mayores retos sociales.

El Parque Educativo de Vigía del Fuerte, ubicado en el bosque húmedo tropical, zona del río Atrato Medio Antioqueño (que inunda el municipio en época de lluvias), territorio con duras condiciones climáticas, de accesibilidad e interconexión que se suman a profundas situaciones de violencia y dificultades sociales, con una exuberante vegetación definen una condición de biodiversidad y ecosistemas únicos.

El Parque Educativo con un programa de aulas digitales, emprendimiento, biblioteca, salón de maestros y la plaza del Sabedor, incorpora elementos de la arquitectura tradicional de la región, reinterpretándolos a través de materiales apropiados para estas condiciones. Es un proyecto formalizado a través de la suma de dos casas típicas de área dispuestas una al lado de la otra sobre pilotes, elevadas del nivel del suelo y ligeramente desfasadas entre sí, marcando el acceso que, a través de una rampa, único elemento que toca el suelo y que sirve a su vez de tribuna a la primera plaza del pueblo, “La Plaza de las Sombras” diseñada como parte integral del proyecto bajo grandes pérgolas convive con una pista de atletismo y una cancha polideportiva. En el lado opuesto del edificio, la zona más privada, una pequeña tribuna desciende hasta el nivel de las pasarelas elevadas.

El centro de las dos casas se vacía para crear un “patio del sabedor”, un espacio público cubierto, que protege de las lluvias y el fuerte sol y es una única cubierta que puede cubrir a todos los habitantes de Vigía del Fuerte. La “Plaza de las Sombras” y el “patio del saber” serán las primeras plazas públicas del pueblo, una, al aire libre, y la otra un espacio público cubierto, lugares de encuentro y debate comunitario.

 

uso:
Equipamiento
Año del proyecto:
2014
Área:
894 m2
Localización:
Vigía Del Fuerte, Colombia
Arquitectos:
Mauricio Valencia Correa, Diana Herrera
Farhid Maya, Lucas Serna.
Date:

enero 1, 2025

Category:
Arquitectura
Share:
Somos la experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios que transforman el sentido de las personas, de las empresas y las familias.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte, ¡Contáctanos!
Tel: 300 677 56 85
info@souland.com.co
Cra. 32 #13-49 Medellín - Colombia
Últimos post
octubre 12, 2021

Este es un ejemplo

© 2025 Souland, Todos los derechos reservados

Estamos aquí para ayudarte, ¡Contáctanos!

Casa Matriz
Carrera 32 13 49 Ed. C13 - Of: 601
Medellín, Antioquia
info@souland.com.co