Nido de agua
Bosque de hospitalidad
Nido de agua nace desde la forma de entender un lugar desde sus raíces, su vínculo con la tierra y el agua, lo que lo hace único en un bosque real y verdadero que construye la arquitectura propia del lugar, esta, la arquitectura se condiciona de forma pura para establecer un diálogo entre los elementos funcionales y únicos del lugar.
No sembramos un bosque, la historia del lugar nos regló un bosque vivo de más de 1.300 pinos que bordean de forma sinuosa el embalse de El Peñol
Sembramos la arquitectura para que se apropie y respete los elementos preexistentes de la tierra, el agua y del bosque.
Nido De agua se implanta en un lote de 42.000 m2 donde la arquitectura se eleva de manera palafítica a través de 50 cabañas, todas dispuestas entre los árboles y conectadas a través de senderos naturales, minimizando el impacto del urbanismo sobre la naturaleza , la intimidad de las cabañas o nidos se conectan con espacios colectivos a través de los caminos naturales, la colectividad son espacios de encuentro, de reunión de generar experiencias de hospitalidad común, el lobby, el restaurante, un lugar perfecto exponer o realizar eventos, un spa y un muelle que logra establecer la unión entre la tierra y el agua, una superficie flotante para recibir visitantes en sus botes y crear una experiencia entorno al agua, comidas, estancias, eventos, deportes logran hacer del Nido del bosque un nido en el agua.
Uso:
HoteleroAño:
2024Área:
5.700 m2Localización:
El Peñol - AntioquiaArquitectos:
SoulandDirección del proyecto:
Mauricio Valencia Correa,Date:
enero 6, 2025