El vagón
Surge una expresión desde el espacio justo, compacto y lineal en la reutilización de 4 módulos en las antiguas pesebreras en Haras Santa Lucía. Configurado por un gran patio colectivo se crea el acceso a través de las puertas de color rojo que definen la memoria del lugar.
Conforman en un único espacio un lugar habitable multifuncional, podría ser una pequeña casa, un lugar de trabajo o de reuniones, un salón, una chimenea, un comedor una cocina contenida en unos muebles bibliotecas de madera laterales y paralelos que definen el espacio al interior, y en los extremos un baño y una pequeña zona de servicios definen la funcionalidad mimetizada con la madera. Piso, paredes y cubierta interior en madera generan un espacio monolítico en su materialidad fina y rústica al mismo tiempo. Y hacia el exterior una pérgola como umbral de conexión con una futura casa hacia el interior del lote.
El vagón es la expresión de la arquitectura compacta que, a través de la arquitectura, el diseño interior y el acompañamiento en cada uno de los elementos más que decorativos, documentan la memoria y la historia de los nuevos habitantes de este lugar.
Uso:
RedisencialAño :
2023Área:
110 m2Localización:
Haras Santa Lucía, LlanograndeArquitectos:
SoulandDirección proyecto:
Mauricio Valencia CorreaColaboración:
Jenny PiedrahitaCliente:
Álvaro Guillermo RendónDate:
enero 9, 2025