Casa La Rocca
La Rocca se establece desde una relación histórica y una ubicación con la ciudad de Cartagena y el Mar Caribe, en donde la inserción en un lugar de una isla entre pueblos ancestrales (Tierrabomba, Bocachica y Caño del oro), dando frente al mar abierto con sus playas y arrecifes, sobre un subsuelo rocoso, pétreo como masa dura por encima del nivel del mar a 13m de altura y una arborización exuberante existente que define un paisaje único desde la concepción por el respeto y su memoria de un ecosistema del bosque seco tropical. (“Este es a la tierra lo que el mangle es al mar”).
La arquitectura emerge de una manera armoniosa y silenciosa, sin pretensiones que no se impone, se posa sobre la Rocca entre los más de 179 árboles existentes creando estancias colectivas y privadas que a través de los muros de piedra coralina, (propia del lugar), que se inclinan y casi como derramándose sobre la superficie existente se mimetizan en un solo paisaje a través de visuales cortas (patios) y distantes sobre el mar.
El programa se define a través de dos casas que conforman una sola aldea, Una casa para una familia y otra para un grupo de amigos, que se unen a través de un zaguán del mar, una escalinata para bajar y conectar el mar, las playas y las cuevas con las áreas llamadas casas. Y ellas, las dos casas se conectan transversalmente en un solo espacio colectivo, es una micro ciudad, una aldea, son recintos, son casas, un barrio, una aldea frente al mar.
La Rocca tiene una concepción de estancias comunes y privadas, a través de 4 habitaciones familiares que dan frente al mar y un espacio colectivo en forma de calle o plaza interior para jugar, caminar y lugares de estancias de reuniones se alternan con los servicios nobles de la casa (salón, comedor, cocina, cuartos útiles y de servicio), qué a la vez conforman el gran patio al interior de La Rocca.
Las Habitaciones cada una con baño independiente con vista al mar, duchas al aire libre entre la vegetación del lugar y decks en madera que genera un espacio privado encontrando también intimidad y capacidad de aislarse de los colectivos. La Rocca es pública entre los amigos, pero también privada para la familia.
Pero ante todo a través de los jardines establecidos al interior del espacio abierto definen un paisajismo nuevo que entre los árboles existentes y la nueva vegetación crean un nuevo universo donde nace otra vida.
uso:
ResidencialAño:
2018Área:
961 m2Localización:
TierrabombaArquitectos:
SoulandDirección del proyecto:
Mauricio Valencia CorreaCliente:
Amigos la RoccaDate:
enero 2, 2025